Marquette Today

Campus News and Events

Submit news

Menu

  • Campus News
    • Top News for Students
    • Top News for Faculty & Staff
    • Magazines at Marquette
    • Campus Alerts
  • Archives
  • Submit news
    • Editorial Guidelines
    • Contacts
  • @MarquetteToday
  • Events Calendar
  • Topics
    • Community Engagement
    • Diversity
    • Innovation
    • Master Planning
    • Marquette Momentum
    • Research
    • Strategic Planning
  • March 24, 2023

UMOS Nombra al Profesor de Estudios Latinoamericanos en Marquette como el Hombre Hispano del Año

February 6, 2023

El Dr. Sergio González, profesor asistente de Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Artes y Ciencias Klingler de la Universidad Marquette, fue nombrado el Hombre Hispano del Año 2022 por UMOS, una organización de defensa sin fines de lucro que ofrece a poblaciones subatendidas programas y servicios que mejoran el empleo, la educación, la salud y las oportunidades de vivienda.

González fue reconocido por su invaluable trabajo en lo referente a las contribuciones de las primeras familias latinas migrantes e inmigrantes y por su compromiso permanente con el servicio comunitario. Los finalistas de los premios serán honrados en el Banquete de Premios Hispanos de UMOS, un evento anual que hace homenaje a los hispanos de Wisconsin por las contribuciones a sus comunidades. En enero se anunciaron quienes habían sido los ganadores.

“En nombre de la Facultad de Artes y Ciencias Klingler, quiero felicitar al Dr. González por este merecido reconocimiento,” expresó la Dra. Heidi Bostic, decana de la Facultad de Artes y Ciencias Klingler. “A través de su investigación y erudición, el Dr. González se ha destacado como líder en su ramo. También ha demostrado un compromiso para transformar el mundo en el que vive y ser un hombre para los demás y con los demás, lo cual la comunidad de Marquette está llamada a hacer como parte de nuestra misión católica y jesuita.”

González es un historiador enfocado en la inmigración, el trabajo, la religión y el desarrollo de las comunidades latinas en los Estados Unidos del siglo XX en el medio oeste de los Estados Unidos. La editorial Wisconsin Historical Society Press publicó su fundamental investigación de estudios de posgrado, “Mexicans in Wisconsin” (Mexicanos en Wisconsin). En una época en la que prolifera la desinformación antiinmigrante, dice González, el libro narra cómo desde el siglo XIX una población inmigrante mexicana dinámica y resiliente se asentó en las comunidades urbanas y rurales de Wisconsin. El libro ancla la próxima generación de desafíos de migrantes e inmigrantes contra los prejuicios, el acceso a la educación y los derechos de los trabajadores.

González extiende sus habilidades académicas al servicio comunitario siendo parte de las juntas directivas de Labor and Working-Class History Association (LAWCHA – Asociación de la Historia Laboral y de la Clase Trabajadora), Immigration and Ethnic History Society (IEHS – Sociedad de Inmigración e Historia Étnica), Wisconsin Latinx History Collective (WLHC – Colectiva de la Historia de los Latinos en Wisconsin), Wisconsin Humanities,  State of Wisconsin Historic Preservation Review Board (Junta de Revisión para la Preservación Histórica del Estado de Wisconsin) y de Voces de la Frontera Action. Ha recibido numerosos honores, premios y reconocimientos, entre ellos el premio Voz por la Justicia otorgado por Wisconsin Faith Voices for Justice (Voces de Fe por la Justicia en Wisconsin), fue nombrado uno de los Latinos Más Poderosos de Wisconsin por Madison 365, el Premio al Liderazgo Comunitario Ilda Conteris por el Centro Hispano y, por último, el Premio al Servicio Meritorio del Departamento de Historia de la Universidad de Wisconsin.

UMOS (Servicios de Oportunidades para Migrantes Unidos, por sus siglas en inglés) se formó en 1965 por líderes comunitarios y religiosos que reconocieron las necesidades y las aspiraciones insatisfechas de los trabajadores agrícolas migrantes y temporales. Sin olvidar jamás sus orígenes y su población inicial, UMOS ha ampliado sus programas y sus servicios para ayudar a personas de todos los orígenes étnicos, raciales y lingüísticos que se esfuerzan por satisfacer sus necesidades y sueñan con una vida mejor para ellos y para sus familias. Hoy en día, gracias a la generosidad de filántropos e instituciones filantrópicas; agencias gubernamentales federales, estatales y locales; empleadores; y otros aliados sin fines de lucro, UMOS sirve a miles de familias todos los días en Wisconsin, Texas, Missouri, Illinois, Arkansas, Florida y Minnesota.

Filed Under: Diversity, Español Tagged With: Español

More news

Dr. Xavier Cole named president at Loyola University New Orleans, will leave Marquette at end of semester

March 23, 2023

NMDSI Symposium on untapped AI, 13

March 23, 2023

Adam Amin to deliver Axthelm Memorial Lecture, April 3

March 23, 2023

A federal perspective on Wisconsin’s lead pipe problem, April 5 

March 23, 2023

NMDSI Speaker Series on data science and physics, April 7

March 23, 2023

Business Leaders Forum with ManpowerGroup CEO Jonas Prising, April 3

March 22, 2023

Register for Hack for Health, April 26-28

March 22, 2023

Volunteer to mentor students at Hack for Health, April 26-28

March 22, 2023

More news

Quick Links

  • Faculty/Staff News
  • Student News
  • Magazines at Marquette
Submit news

Featured Stories

Marquette Bookshelf: ‘Sajjilu Arab American: A Reader in SWANA Studies’

Marquette Bookshelf: ‘Sajjilu Arab American: A Reader in SWANA Studies’

Co-Edited by Dr. Louise Cainkar, professor of social and cultural studies Both a summative assessment of the field and an exploration of new directions, this multidisciplinary reader addresses issues central to the fields of Arab American, U.S. Muslim, and Southwest Asian and North African (SWANA) American studies. Taking a broad conception of the Americas, this […]

Educating the next generation of Marquette Nurses

Educating the next generation of Marquette Nurses

By Katie Darragh, communication intern in the Office of University Relations  Ranked 29th among nursing colleges nationally for its bachelor’s program, Marquette’s College of Nursing is a dynamic community of innovative teacher–scholars who are embracing Marquette’s mission to Be The Difference in the health of the community and in the lives of over 900 student […]

8 great things (you may not know) about Marquette

8 great things (you may not know) about Marquette

What you should know about Marquette as the men’s and women’s basketball teams compete on the national stage in the NCAA Tournament.

Read more featured stories.

Safety

Free steering wheel locks available from MUPD; new software available for Hyundai vehicles

Safety Task Force efforts help lead to reduced crime on campus

Marquette University makes safety a top priority

Human Resources News

March is National Nutrition Month

Earn My Wellness points and help Marquette beat Butler in blood drive competition

Register for upcoming GROW classes

Research

Apply for NMDSI mini-grants by April 7

Biological sciences professor receives R01 funding from NIH to expand genome editing tools in lizards

Marquette faculty and staff research grants from December 2022/January 2023

Awards & Accomplishments

Dr. Mark Berlin named 2023 Sabbatical Fellowship Award winner

Biological sciences professor receives R01 funding from NIH to expand genome editing tools in lizards

Director of the Lubar Center to receive Headliner Award from Milwaukee Press Club

Marquette UniversityCopyright 2022 by Marquette University
MARQUETTE.EDU // A TO Z