Estimada Comunidad de Marquette,
Basados en una tradición católica y jesuita, Marquette University fue fundada con el principio de proporcionar educación superior para la creciente población de inmigrantes de Milwaukee. Es nuestra misión y un gran privilegio el recibir a todos, no sólo algunos, en esta universidad.
Respecto a lo que acontece nacionalmente sobre el tema de inmigración, reiteramos lo que escribimos la semana pasada en una carta a la comunidad universitaria: “Apoyamos a nuestros estudiantes internacionales y cualquier otro estudiante cuya familia se vea afectada por esta situación”.
Nos dirigimos otra vez hoy para aclarar lo que significa exactamente esto para Marquette. De esto modo, primero reiterare los principios fundamentales de nuestra Política de Dignidad y Diversidad: “Como una universidad católica y jesuita, Marquette reconoce y valora la dignidad de cada persona sin importar edad, cultura, fe, origen étnico, raza, género, orientación sexual, idioma, discapacidad o clase social. Precisamente porque el catolicismo en si busca ser inclusivo, estamos abiertos a todos los que comparten nuestra misión y buscan la verdad acerca de Dios y el mundo”.
Es a través de este compromiso inquebrantable que describimos las posturas oficiales de Marquette y los recursos disponibles para personadas indocumentadas:
- Respecto al control de inmigración, Marquette University y el Departamento de Policía de Marquette University cumplirá la ley, pero no actuará como un brazo de las autoridades federales de inmigración.
- Guiados por su misión, visión y valores, MUPD (Departamento de Policía de Marquette University por sus siglas en inglés) se dedica a mantener un ambiente seguro propicio para aprender, vivir y trabajar y está comprometida con la seguridad y protección del campus de Marquette y la comunidad que la rodea.
- La universidad, sujeta a la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA, por sus siglas en inglés), no dará a conocer información acerca de los estudiantes a menos que sea requerido por una acción legal o judicial.
- La universidad no controla o supervisa fuera del campus a otras autoridades policiales (locales, estatales o federales) y por lo tanto no puede afrontar cualquier acción de esos organismos.
- En caso de que se anule la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y los estudiantes estén en incapacidad de trabajar, Marquette ayudará a los estudiantes indocumentados en el caso de quedarse sin salario. La universidad ayudará a los estudiantes afectados a encontrar apoyo —deben comunicarse con la Oficina de Diversidad e Inclusión. Los estudiantes que experimentan dificultades financieras por cualquier otro motivo deben contactar la Oficina de Ayuda Financiera Estudiantil.
- A pesar que la universidad no tiene la capacidad para prestar servicios legales, si un individuo necesita apoyo legal, la universidad les ayudará a encontrar. De hecho, personas indocumentadas pueden ser elegibles para una o más opciones de servicios de inmigración existentes y tal vez desee buscar asesoría legal en este momento. Los recursos disponibles incluyen:
- La organización “Catholic Charities”, un programa apoyado por la Arquidiócesis de Milwaukee, que proporciona asistencia legal para inmigrantes que viven en los Estados Unidos.
- La Facultad de Derecho de Marquette University ofrece servicio jurídico gratuito los miércoles por la noche en el Centro de la Comunidad Unida (UCC) ubicado en Walker’s Point.
- Las personas deben aprender a reconocer y evitar estafas legales, que suelen ser más frecuentes durante los períodos de cambio en la política de inmigración.
- Debe tener un cuidado especial cuando viaje fuera de los Estados Unidos, debido a una potencial dificultad al volver a entrar. Estudiantes y profesores deben consultar cuidadosamente con la Oficina de Educación Internacional antes de viajar al extranjero.
- La Oficina de Diversidad e Inclusión debe ser su primer punto de contacto para aquellos que necesitan información de inmigración y preguntas relacionadas. El Centro de Participación Intercultural (Center for Intercultural Engagement) es también un recurso disponible para ayuda con asuntos de inmigración.
- La universidad ha establecido un sitio web con recursos para estudiantes indocumentados, que se irá actualizando con información mientras surjan nuevas situaciones.
Como líderes de la universidad, nos tomamos muy en serio cualquier problema de importancia nacional que tiene un efecto directo sobre nuestros estudiantes y la comunidad de Marquette. También reconocemos que el tema migratorio es cambiante, por lo que continuaremos coordinando con nuestros colegas de educación superior — particularmente con instituciones jesuitas — en nombre de nuestros estudiantes.
Educamos y servimos a estudiantes provenientes de 72 países de alrededor del mundo y la comunidad de Marquette es mucho mejor por ello.
De hecho, todos somos Marquette.
Sinceramente,
Dr. Daniel J. Myers
Preboste
Dr. Xavier Cole
Vice Presidente de Asuntos Estudiantiles